top of page
Buscar

Cuarta etapa de la educación especial

Foto del escritor: Ariadne SierraAriadne Sierra

La integración marca un antes y un después de la educación especial en el informe Warnock escrito en 1978 se enfoca en aceptar a la persona tal como es respetando sus derechos y brindándole los mismos servicios para desarrollar al máximo sus posibilidades.

Por lo tanto, el termino de "alumno con necesidades educativas especial" se utilizó para definir aquellos alumnos que representan problemas de aprendizaje que requiere espacios especiales para atenderlos

Hoy en día el sistema educativo ha ido cambiando y en lugar de poner en práctica medidas segregadoras como en la antigüedad y enviar a cada niño a centros de educación especial, se procura acoger a todos los alumnos dentro un aula ordinaria y adaptando las enseñanzas a las necesidades de cada alumno, haciendo un currículo más flexible favoreciendo la integración de los alumnos, valorando y respetándolos

como personas, aprendiendo uno del otro y trabajando en equipo, alumnos, padres de familia, docentes construiremos una educación sin barreras.

Muñoz Solís. J (2017,Marzo 02). 3 Antecedentes de la educación inclusiva. La educación especial.

Video. Youtube.


González García, E. (s/f). Evolución de la Educación Especial: del modelo del déficit al modelo de la Escuela Inclusiva. Universidad de Granada. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2962665

34 visualizaciones2 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

2 ความคิดเห็น


Mauricio Colunga
Mauricio Colunga
11 ส.ค. 2566

Excelente

ถูกใจ

Mauricio Colunga
Mauricio Colunga
11 ส.ค. 2566

Excelente

ถูกใจ
bottom of page