3-4 meses Su llanto en débil.
9-12 meses No produce sílabas ni vocales, Falta de respuesta en sonido de la voz humana, no responde al oír su nombre.
12-15 meses Ausencia del balbuceo, no expresa lo que quiere, falta del lenguaje ni gestos comunicativos, no comparte emociones ni comparte miradas.
![](https://static.wixstatic.com/media/a60f23_8f7402f1262a45d1998c8291590603d7~mv2.jpeg/v1/fill/w_320,h_180,al_c,q_80,enc_auto/a60f23_8f7402f1262a45d1998c8291590603d7~mv2.jpeg)
18-24 meses Utilizar menos de 6-10 gestos comunicativos.
18 -20 meses Dice menos de 50 palabras a los 24 comprende menos de 50 palabras.
24-30 meses Menciona menos de 50 palabras, no hace frases de 2 palabras, no responder a órdenes acción-objeto o acción-localización (“qué, dónde”)
30-36 meses Ininteligibilidad mayor del 70% ecolalias, repite demasiado lo que se le dice, no hace frases de 3 palabras (sujeto-verbo-objeto) ausencia de preguntas mediante variaciones es incapaz para comprender órdenes verbales simples o de responder a palabras de nombres de objetos sin claves contextuales o visuales presentes, problemas para responder a estructuras interrogativas básicas Problemas de autorregulación personal (atención mantenida insuficiente, impulsividad, inquietud motora, etc.) o dificultades de coordinación motora; problemas de recuperación léxico.
Gortázar Díaz M, Ramos Sánchez I, Machado Casas IS, Alás Rupérez A, Martín Fernández-Mayoralas D, Aguilera Albesa S, et al. Trastornos del lenguaje, del habla y de la comunicación: desarrollo del lenguaje, signos de alerta, enfoque diagnóstico y tratamiento. Protoc diagn ter pediatr. 2022;1:31-42.
Comments