El lenguaje inicia cuando el niño nace y se consolida alrededor de los 6 a 7 años de edad si requiere mayor tiempo nos da un indicador de algún trastorno.
El lenguaje expresivo va en paralelo al lenguaje comprensivo se acompaña de factores biológicos e instrumentales madurez neurosensorial, motricidad bucofacial, del conocimiento, de los factores culturales y socioafectivos.
Describiré de manera general la edad y el desarrollo del lenguaje.
1 a 9 meses Prefiere que le hablen con una entonación dulce y suave entre los 4 a 6 meses se orienta cuando le hablan, produce sonidos vocales y algunas consonantes -m, p, b, t, g- (balbuceo), como juego vocal o para llamar la atención al final de etapa.
Ejercicos de Estimulación para bebés
9 a 12 meses presponde a su nombre, y a algunas palabras familiares, imita gestos sociales y expresiones faciales, comienza a hacer gestos para pedir objetos, combina gesto y vocalizacion
12-18 meses Señala lo que le gusta con el dedo, juega con el adulto, usa mas de 6 gestos para intercambio social, al año seis meses dice entre 50 o 100 palabras como dame, toma, ira, mamá, papá, pelota.
18 a 24 meses Responde a preguntas referidas, entiende el plural, artícula palabras, utiliza oraciones como "Mamá coche aquí" "quiero comer galleta".
30 a 36 meses Comprende y emplea conceptos espaciales s (encima,
debajo, dentro: “pon el coche encima de la mesa”) • Tiene un vocabulario amplio (usa entre 200/500-1000 palabras) y pronuncia bien bastantes palabras de dos silabas, aunque todavía puede omitir alguna consonante de palabras de tres sílabas o de multisilábicas.
![](https://static.wixstatic.com/media/a60f23_379b518895bc4a3ab4b956e4500705e5~mv2.jpg/v1/fill/w_670,h_914,al_c,q_85,enc_auto/a60f23_379b518895bc4a3ab4b956e4500705e5~mv2.jpg)
36 a 48 meses Utiliza oraciones unidas o coordinadas, por ejemplo: “Mete el cubo
en la taza y apaga la luz”
Escucha historias largas, posee un vocabulario amplio (más de 1000 palabras) articula bien la mayor parte de los sonidos con posibles.
excepciones de /r/ y /rr/ y /s/ o /z/. Conoce su nombre y apellidos, la calle en la que vive. Mantiene conversaciones y comienza a narrar acontecimientos
contando lo que ha hecho en el la escuela o que le ha sucedido hace unos instantes.
4 a 7 años A partir de los 5 años habla correctamente a excepción de alguna simplificación de grupos consonánticos con /r/. ha adquirido toda la estructura de oraciones, en sus relatos comienzan a introducir progresivamente los elementos de la gramática de los cuentos.
Gortázar Díaz M, Ramos Sánchez I, Machado Casas IS, Alás Rupérez A, Martín Fernández-Mayoralas D, Aguilera Albesa S, et al. Trastornos del lenguaje, del habla y de la comunicación: desarrollo del lenguaje, signos de alerta, enfoque diagnóstico y tratamiento. Protoc diagn ter pediatr. 2022;1:31-42.
Комментарии