top of page
Buscar

Segunda y tercera etapa de la educación especial

Foto del escritor: Ariadne SierraAriadne Sierra

En la segunda etapa A finales de la edad media se favoreció el cuidado y la protección d la infancia, incluso por la influencia Cristian, también se realizan algunos intentos por medir la inteligencia por medio de un TES.

En el renacimiento movimiento occidental a partir del siglo XV se abren posibilidades para aquellos colectivos que no habían tenido acceso a la educación es el caso de los minusválidos, sordomudos, es asi que en 1760 se funda la primera escuela publica francesa “ por El padre Charles-Michel de L'Epée es uno de los pioneros de la educación especializada para sordos. La Asamblea Nacional francesa, dos años después de su muerte, lo reconoció como un "benefactor de la humanidad" y apoyó los derechos de los sordos incluidos en la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.








En la tercera etapa la segunda a mitad del siglo XX se da un enfoque psicopedagógico y nace la educación especial.

Dos hitos importantes que marcarían su referencia de la educación especial y en 1901 se inauguraba en Bruselas la escuela de Ovidio Decroly para retrasados y anormales





En 1906 se abriría en Roma la primera casa dei Bambini para niños pobres y con problemas de Maria Montessori .









Muñoz Solís.J (2017,Marzo 02). 2 Antecedentes de la educación inclusiva. La educación especial.

Video. Youtube.

10 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page