Trastorno negativista desafiante TDN
Es un trastorno de la salud mental que se caracteriza por un patrón repetitivo de comportamiento negativo, desafiante y desobediente. Los niños con TND discuten con los adultos, desobedecer las reglas y hacer berrinches.
Se presenta a partir de los tres años de edad y agrava en la adolescencia, es más común en los niños.
Factores
Genéticos: Hereda conductas disruptivas de los padres
Ambientales: Problemas intrafamiliares, disfuncionalidad, maltrato o abuso, se relacionan en ambientes conflictivos, inseguros o de violencia
Psicológicos: Los niños presentan apego inseguro con los padres, crianzas muy estrictas o negligente.
Características
Se enfada, discute y tiene rabietas
Se muestra negativista, hostil y desafiante
Molesta deliberadamente a otras personas
Es muy susceptible, rencoroso y vengativo
Tratamiento
Acompañamiento psicológico a temprana edad para evitar conductas delictivas
Estrategias de ayuda
Establecer límites claros y consistentes y aplicarlos de manera justa.
Ser consistente con las consecuencias de las acciones del niño.
Proporcionar oportunidades para que el niño tenga éxito.
Enseñar al niño habilidades de resolución de problemas y de gestión de la ira.
Buscar apoyo profesional si es necesario
Asociación Americana de Psiquiatría (2014) Guía de consulta de los criterios diagnósticos del DSM-5 https://docs.google.com/file/d/0B08c1LEUictRN2dVUGNKTHNxaXc/edit?resourcekey=0-pg8HXukNniFJM-IuuhzzPg
Que interesante. Es importante conocer este tipo de trastornos, puesto que muchas veces solemos definir al niño solo como “un niño caprichoso, berrinchudo o consentido “ sin tener en cuenta la raíz de este tipo de conductas, que afectan en el desenvolvimiento de los infantes.